Curso virtual: Introducción al Ecofeminismo – Inscripción descuento 50%
El ecofeminismo emerge como un nuevo proyecto ético y político que plantea una alternativa a la crisis que atraviesa la sociedad consumista e individualista actual, desde una óptica femenina pero dirigida a la sociedad en su conjunto. Parte de las ideas, conocimientos y experiencias de las mujeres teniendo como fundamento la reproducción de la vida, […]
29 de agosto – Día del árbol –
Cada país celebra el día del árbol según sus condiciones naturales, cuando terminan los fríos o en el Caribe, que apenas hay diferencias de temperatura entre el verano y el invierno, se escoge el inicio del verano porque ya ha comenzado la temporada de lluvias y eso facilita que arraiguen los árboles recién plantados. En […]
Genealogía de la institucionalización de la EA en la Argentina
Compartimos este material redactado por dos compañeras de nuestra Red: Daniela García y Nancy Fernández Marchesi, el mismo es parte de la obra «Inclusión en la Formación en Educación Ambiental en la Educación Superior» de la editorial La Bicicleta Ediciones. Esta genealogía indaga en los pasados plurales y contradictorios de los cuales emerge la educación […]
Revista Pachamama…construyendo los inéditos posibles
Tenemos el agrado de presentarles la Revista de Educación Ambiental Pachamama, construyendo los inéditos posibles. Nos proponemos divulgar la educación ambiental como praxis política que desarrolla sus acciones tanto en ámbitos escolares, comunitarios, universitarios y en todos aquellos rincones donde se estén construyendo los inéditos posibles. Pero …quizás algunos se preguntarán ¿Qué son los inéditos […]
26 de Enero Día Internacional de la Educación Ambiental
En este día Internacional de la Educación Ambiental compartimos la conferencia del Prof. Carlos Galano en el VI Iberoamericano de Educación Ambiental celebrado en la ciudad balnearia de San Clemente del Tuyú entre el 16 -19 de septiembre de 2009. ¡Que lo disfruten!
ECOREVOLUCIÓN “La fuerza emancipadora es pacífica, social, económica y ambientalmente sustentable”
¿Qué es proyecto aire?
Es una revista digital que aborda la temática de la “sustentabilidad socioambiental”,
Famatina y una receta que temen las mineras
La identificación pueblo-montaña, las alternativas productivas de la región y la empatía con la clase media explican la fortaleza del reclamo […]