26 de enero – Día Mundial de la Educación Ambiental
El 26 de Enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, que tiene como principal objetivo identificar la problemática ambiental tanto a nivel global, como a nivel local y crear conciencia en las personas y muy especialmente en los gobiernos en cuanto a la necesidad de participación por conservar y proteger el medio ambiente. […]
Pampa, soja, inundaciones, 30 millones y el futuro agrario
La gran mayoría de los argentinos –los casi 30 millones que no vivimos en la CABA y conurbano– solemos escuchar a los dirigentes (de todos los sectores, frentes y partidos) hablar de, y referirse a, “la Argentina” cuando en realidad hablan de la capital de la república o de algún barrio.
COMETER GEOCIDIO: CAMBIO CLIMÁTICO Y CAPTURA CORPORATIVA
Susan George dictó esta conferencia en un seminario del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH) y la UNESCO, titulado “Conciencia: Diálogo Interreligioso, Intercultural y Cambio Climático” y organizado en Buenos Aires del 1 al 2 de septiembre de 2016. Traducción de DiEM25 España. Me llama la atención que todas las religiones […]
Efecto dominó. Un juego para comprender el cambio climático. Baja aquí el manual !!!
El efecto dominó es una dinámica para elaborar de forma colectiva un mapa conceptual visual sobre cambio climático.
Un planeta con los días contados por la contaminación ambiental
Un nuevo rotundo fracaso signó la XVII conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP17) que concluyó este […]
ESTADO DEL AMBIENTE EN AMERICA DEL SUR 2009/2010 – CLAES
El presente informe ofrece un análisis de las principales tendencias en ambiente y desarrollo en América del Sur, con especial atención a la problemática del cambio climático y […]