26 de enero – Día de la Educación Ambiental
En este año queremos compartir con todxs Uds. una serie de materiales y videos que han sido producidos por compañerxs educadores ambientales que nos nutren y nos animan a seguir construyendo este camino que hemos elegido para luchar por un mundo mejor!! Un recurso muy utilizado ha sido el juego de la autopista del Parque […]
El juego de la autopista del Parque –
Presentamos aquí una adaptación del antiguo juego de simulación ambiental denominado «El juego de la autopista de Spring Grenn» para trabajar con adolescentes. Esta adaptación se basa en la lucha de la Asamblea de Parque Pereyra por frenar la construcción del tramo IV de la autopista Juan D. Perón. que recorrerá 15 municipios bonaerenses: San […]
Genealogía de la institucionalización de la EA en la Argentina
Compartimos este material redactado por dos compañeras de nuestra Red: Daniela García y Nancy Fernández Marchesi, el mismo es parte de la obra «Inclusión en la Formación en Educación Ambiental en la Educación Superior» de la editorial La Bicicleta Ediciones. Esta genealogía indaga en los pasados plurales y contradictorios de los cuales emerge la educación […]
Salió Pachamama N° 2!! Construyendo los inéditos posibles!
Con mucho placer tenemos el agrado de compartir con todxs Uds. el número 2 de nuestra revista. Poco a poco. Paso a paso va creciendo y nutriéndose de los inéditos posibles que colectivamente vamos construyendo! En este número Lucie Sauvé, Carlos Galano, Mónica Tissone, Carina Llosa, M. Bookchin, Necochea ciudad frutal. Te invitamos a descargarla […]
Pampa, soja, inundaciones, 30 millones y el futuro agrario
La gran mayoría de los argentinos –los casi 30 millones que no vivimos en la CABA y conurbano– solemos escuchar a los dirigentes (de todos los sectores, frentes y partidos) hablar de, y referirse a, “la Argentina” cuando en realidad hablan de la capital de la república o de algún barrio.
Revista Pachamama…construyendo los inéditos posibles
Tenemos el agrado de presentarles la Revista de Educación Ambiental Pachamama, construyendo los inéditos posibles. Nos proponemos divulgar la educación ambiental como praxis política que desarrolla sus acciones tanto en ámbitos escolares, comunitarios, universitarios y en todos aquellos rincones donde se estén construyendo los inéditos posibles. Pero …quizás algunos se preguntarán ¿Qué son los inéditos […]
Revelan los índices de agresividad tóxica en la provincia por el uso de agroquímicos
Rojas, Salto, Junín, Arenales, Colón, Pergamino, Arrecifes, Ramallo y San Nicolás, son las ciudades bonaerenses que se encuentran en un estado “alarmante”, según el Informe final de una Investigación realizada por la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) a pedido de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. Ampliación del adelanto realizado […]
Laudato Si, la primera encíclica realizada completamente por el Papa Francisco
El primer Papa del Sur del mundo, luego de destacar que la crisis ecológica es una manifestación externa de la crisis ética, cultural y espiritual de la modernidad, invita a todos, no sólo a los católicos, a una «valiente revolución cultural». Critica con fuerza a los «poderes económicos» y llama con fuerza a una «conversión […]
Edgar Morin – La vía para el futuro de la Humanidad
La gran Vía no tiene puertas. Miles de caminos desembocan en ella
Libro VI Iberoamericano – San Clemente del Tuyu – 2009 –
Enriqueciendo las propuestas educativo ambientales para la acción colectiva