Founder of the Dunia platform, migrant and essayist.
Tenemos el placer de invitarlxs a una nueva edición del curso Introducción al Ecofeminismo. El ecofeminismo emerge como un nuevo proyecto ético y político que plantea una alternativa a la crisis que atraviesa la sociedad consumista e individualista actual, desde una óptica femenina pero dirigida a la sociedad en su conjunto. Parte de las ideas,…
En este año queremos compartir con todxs Uds. una serie de materiales y videos que han sido producidos por compañerxs educadores ambientales que nos nutren y nos animan a seguir construyendo este camino que hemos elegido para luchar por un mundo mejor!! Un recurso muy utilizado ha sido el juego de la autopista del Parque…
Tenemos el placer de invitarlxs a una nueva edición del curso Introducción al Ecofeminismo. El ecofeminismo emerge como un nuevo proyecto ético y político que plantea una alternativa a la crisis que atraviesa la sociedad consumista e individualista actual, desde una óptica femenina pero dirigida a la sociedad en su conjunto. Parte de las ideas,…
Presentamos aquí una adaptación del antiguo juego de simulación ambiental denominado «El juego de la autopista de Spring Grenn» para trabajar con adolescentes. Esta adaptación se basa en la lucha de la Asamblea de Parque Pereyra por frenar la construcción del tramo IV de la autopista Juan D. Perón. que recorrerá 15 municipios bonaerenses: San…
El ecofeminismo emerge como un nuevo proyecto ético y político que plantea una alternativa a la crisis que atraviesa la sociedad consumista e individualista actual, desde una óptica femenina pero dirigida a la sociedad en su conjunto. Parte de las ideas, conocimientos y experiencias de las mujeres teniendo como fundamento la reproducción de la vida,…
El 26 de Enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, que tiene como principal objetivo identificar la problemática ambiental tanto a nivel global, como a nivel local y crear conciencia en las personas y muy especialmente en los gobiernos en cuanto a la necesidad de participación por conservar y proteger el…
El taller Mujer y Ecofeminismo, que fue promovido por Educadores Ambientales en Red, Amigos de la Tierra, Fundación ECOSUR y GEA, desbordó de participantes y debió descentralizarse en cinco espacios simultáneos durante dos días. Participaron organizaciones que como las convocantes, vienen abordando el ecofeminismo desde la reflexión teórica y el activismo, entre ellas, las compañeras…
El Congreso CRIPA, se crea en el marco de la conmemoración de los 10 años de Ley Nº 7722, ley pionera en la defensa del agua, con el fin de crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente en la Provincia de Mendoza. Por consiguiente, la necesidad de educar sobre el cuidado del agua, de…
Lamentablemente Yolanda Ortiz partió ayer. Con mucha triste la recordamos en su férrea voluntad de militante ambiental y por su valiente feminismo. Fue la primera Secretaría de Ambiente de la Nación en el tercer mandato de Juan Domingo Perón. Una divulgadora incansable de la Carta ambiental a los Pueblos de Perón hasta entre las propias…
El 22 de abril de cada año se celebra el nacimiento del movimiento ambientalista moderno, el cual se inició en 1970 cuando 20 millones de norteamericanos tomaron las calles, los parques y los auditorios para manifestarse por un ambiente saludable y sustentable El Día de la Tierra de 1970 logró una coincidencia política que parecía imposible. Ese día condujo a la creación de la Agencia de Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos y a la aprobación de leyes relacionadas con el aire limpio, el agua limpia y la conservación de especies en peligro de extinción. A partir de entonces, cada año en esta fecha, el mundo entero reflexiona y se moviliza por una Tierra mejor.